lunes, 7 de febrero de 2011

ESMERALDAS





San Pedro, Las Peñas, Río Verde al norte, Tonsupa, Atacames, Muisne al sur. Bellas playas de pescadores nacen junto a verdes y pacíficas aguas, muy cerca de extensas reservas ecológicas como Cayapas – Mataje, santuario natural del manglar, fuente de alimento e ingreso para las comunidades que en ella habitan; o la Cotacachi – Cayapas, región de gran biodiversidad, al igual que la reserva Machichindu. 
 
La Zona Sur brinda modernos centros vacacionales con variados servicios conjugando las apacibles playas con la agitada vida nocturna de bares y discotecas, haciendo de Atacames uno de los centros turísticos más importantes del país; sin olvidar las exuberantes playas que a escondidas esperan brindar sus bondades. 
 

 
Su gastronomía reúne armoniosamente exquisitos mariscos con frutos típicos de la tierra como el coco y el verde aromatizados por la tradicional chillangua, siendo el Tapao y Encocao los principales platos acompañados de la popular Aguita de Zurumba u otras bebidas como el masato, chucula. La Cocada símbolo de la variada repostería esmeraldeña deleita a los paladares más exigentes.  

 
El exuberante bosque húmedo tropical cuenta con opulentos ríos que forman hermosas pozas y lagunas permitiendo un verdadero despliegue de cascadas de aguas cristalinas y puras que constantemente son visitadas por diversas aves que cantan a la naturaleza y que en conjunto con la maravillada flora y el resto de la fauna brindan un majestuoso escenario prodigio para el ecoturismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario